• Historias
  • Comida
  • CDMX
  • Foto
  • Covid-19
  • Historias
  • Comida
  • CDMX
  • Foto
  • Covid-19
  • Nosotros
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Impulsa el periodismo independiente
  • Servicios

  • Historias
  • Comida
  • CDMX
  • Foto
  • Covid-19
Covid-19

Cuidados para personas adultas mayores frente al Covid-19

Cuidados para personas adultas mayores frente al Covid-19

Las personas mayores de 60 años son las más vulnerables frente al Covid-19, al igual que quienes padecen enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, obesidad mórbida, entre otras, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por eso, el llamado para cuidar a las personas mayores ha sido insistente. Los medios y organizaciones que somos parte de #TómateloEnSerioMx hacemos un nuevo llamado a nuestras audiencias y comunidades: es necesario frenar la curva de contagios por Covid-19 y evitar que los servicios de salud colapsen, como ha sucedido en otras partes del mundo. Lo hemos dicho e insistimos: si puedes, #QuédateEnCasa.

Sin embargo, un aislamiento irracional o excesivo para los adultos mayores, además de ser discriminatorio, puede provocar o agravar algún cuadro depresivo. Se ha demostrado que la depresión también afecta la respuesta inmune y, por tanto, los adultos mayores deprimidos pueden ser más vulnerables ante el Covid-19. Por ello, tanto si eres parte de esta población como si quieres cuidar a las personas adultas mayores, sigue estas medidas de cuidado y protección:

  • Salir de casa solo en caso de ser estrictamente necesario.
  • Evitar contacto personal cercano, sobre todo con desconocidos.
  • Procurar medidas higiénicas permanentes, como limpieza de la casa y lavado frecuente de manos.
  • Llevar una alimentación saludable, incluir mínimo dos raciones de fruta y verduras al día, disminuir el consumo de grasa, tomar suficientes líquidos (agua simple o de frutas ricas en vitamina C).
  • De ser posible, realizar ejercicio físico todos los días: pueden caminar en casa por periodos de 10 minutos.
  • No alterar el ciclo del sueño.
  • Procurar que estén tranquilos e informados de las medidas oficiales.
  • Evitar la sobreinformación, es decir, no pasar todo el día leyendo o escuchando noticias sobre Covid-19.
  • Establecer actividades cotidianas aun cuando no puedan salir a la calle, como leer un libro, escribir memorias o historias de vida, tener llamadas familiares.
  • Es importante mantener la convivencia con los adultos mayores y evitar el aislamiento absoluto, cuidando todas las medidas sanitarias e higiénicas.

LEE: Viajar en metro en tiempos de coronavirus.

Al igual que con cualquier persona, se debe vigilar si presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, tos o estornudos frecuentes, de acuerdo con las recomendaciones de la Secretaría de Salud.
De presentar síntomas, el tratamiento médico debe iniciarse lo más pronto posible. La consulta puede realizarse por teléfono con el médico familiar o a través de la aplicación Covid-19 de la Secretaría de Salud. Hay que tomar las cosas con calma, seguir los cuidados en casa y acudir a un centro hospitalario solo si se registra dificultad para respirar.

Conoce algunas medidas de protección y cuidado frente al Covid-19, si eres una persona adulta mayor o tienes a tu cuidado a una.

Medidas generales para prevenir el contagio:

  • Lavar las manos con agua y jabón con frecuencia, o usar gel desinfectante con una base de alcohol de al menos 60%.
  • Evitar tocarse la cara con las manos.
  • Cubrirse al toser o estornudar con la parte interna del brazo.
  • Evitar contacto con personas infectadas.
  • Mantener al menos metro y medio de distancia con otras personas en lugares públicos.
  • Desinfectar las superficies con las que se tiene contacto frecuentemente.

#TómateloEnSerioMx es una iniciativa coordinada entre más de 80 medios, organizaciones y universidades de todo el país para amplificar mensajes de cuidado y prevención en la actual coyuntura derivada del COVID-19. Súmate.

  • Acerca De
  • Últimas entradas
Redacción
Síguenos en
Redacción
Redacción
Síguenos en
Últimas entradas de Redacción (ver todo)
  • Marihuana y tacos en el jardín secreto de Polo - 20/04/2021
  • “Haz una pausa”; un reto para combatir la desinformación - 30/06/2020
  • Consejos para migrantes durante la crisis de Covid-19 - 23/04/2020
- 15/04/2020
Tags | #QuédateEnCasa, #TómateloEnSerioMX, adultos mayores, Coronavirus, covid 19 en México, covid-19, pandemia

You Might Also Like

Carta a un hijo en días de pandemia. Un regalo del día del niño

30/04/2020

Por favor, #TómateloEnSerio y #QuédateEnCasa

29/03/2020

Consejos para migrantes durante la crisis de Covid-19

23/04/2020
Next Post
Previous Post

Impulsa el periodismo independiente. Anúnciate aquí.

Crónicas de Asfalto narra la Ciudad de México y otras urbes a través del periodismo literario, la crónica y la investigación periodística. Buscamos historias en la aparente cotidianidad, el andar de sus habitantes, sus costumbres y expresiones populares y culturales. Miramos lo extraordinario en lo ordinario.

  • Nosotros
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Impulsa el periodismo independiente
  • Servicios

¿Quieres colaborar en Crónicas de Asfalto?

 

Crónicas de Asfalto ® - Derechos Reservados 2018