• Historias
  • Comida
  • CDMX
  • Foto
  • Covid-19
  • Historias
  • Comida
  • CDMX
  • Foto
  • Covid-19
  • Nosotros
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Impulsa el periodismo independiente
  • Servicios

  • Historias
  • Comida
  • CDMX
  • Foto
  • Covid-19
Covid-19

¡Cuidado! Fraudes cibernéticos en la crisis de COVID-19

¡Cuidado! Fraudes cibernéticos en la crisis de COVID-19

Los medios y organizaciones que hacemos parte de #TómateloEnSerioMx insistimos en la necesidad de acatar el resguardo voluntario y corresponsable que exige el gobierno de nuestro país para frenar la curva de contagios. En los últimos días, el crecimiento de casos confirmados, sospechosos y fallecimientos relacionados al COVID-19 sigue creciendo. Lo hemos dicho e insistimos: #QuédateEnCasa.

En esta coyuntura, también vemos con preocupación el incremento de los engaños digitales en todo tipo de plataformas. Fraudes, estafas e información falsa relacionadas al COVID-19 circulan a través de sitios web, correos electrónicos y chats.

Desde la iniciativa #TómateloEnSerioMX compartimos los siguientes consejos de seguridad y cuidados digitales para no ser víctima de engaños digitales en tiempos de pandemia.

Imágenes: Pixabay

Ojo con los correos o mensajes engañosos que te pidan datos personales (como tu nombre completo o contraseña) para informarte sobre el COVID-19.

Por ejemplo: un supuesto correo de la Organización Mundial de la Salud que promete enviarte un diagnóstico o la cura del COVID-19 si te registras con tu email y contraseña. O una página o mensaje de Whatsapp que te pide descargar un archivo para conocer nuevos casos del virus en tu ciudad.

Este tipo de mensajes y farsas buscan aprovecharse de la desinformación y la situación de alerta a nivel mundial, para infectar tus equipos y robar tu información.

Si un mensaje te genera dudas o piensas que puede ser un fraude, no lo abras, incluso si viene de un contacto conocido. En este caso, verifica por otra vía con tu contacto; muchos de estos mensajes utilizan una técnica conocida como phishing, donde falsifican información para hacerse pasar por alguien más y se valen de mensajes gancho para motivarte a abrir, dar clic o descargar enlaces o archivos maliciosos.

  1. No des clic o descargues archivos de sitios desconocidos o sospechosos. Recuerda informarte a través de sitios web y canales oficiales o medios de tu confianza.
  2. Revisa que los sitios que visitas inicien con HTTPS y evita instalar apps que dicen ser sobre coronavirus y de origen desconocido.
  3. No caigas en la tentación de dar clic, bajar aplicaciones o descargar archivos que prometen diagnósticos o la cura del COVID-19. ¡Puede ser un fraude! No hay pruebas de que los medicamentos actuales puedan prevenir o curar la enfermedad.
  4. Instala un antivirus y mantén actualizado el sistema operativo de tu celular, computadora y tablet. Esto evitará que tus equipos estén vulnerables a fallas de seguridad y virus en internet.
  5. Para identificar más mensajes y enlaces relacionados a este tipo de engaños y estafas, si detectas o recibes alguno, envía un pantallazo del mensaje a seguridad@socialtic.org para analizarlo.

Recuerda: en esta crisis por Covid-19 #TómateloEnSerioMx

  • Acerca De
  • Últimas entradas
Redacción
Síguenos en
Redacción
Redacción
Síguenos en
Últimas entradas de Redacción (ver todo)
  • Marihuana y tacos en el jardín secreto de Polo - 20/04/2021
  • “Haz una pausa”; un reto para combatir la desinformación - 30/06/2020
  • Consejos para migrantes durante la crisis de Covid-19 - 23/04/2020
- 03/04/2020
Tags | #TómateloEnSerioMX, ciberdelincuencia, covid 19 en México, covid-19, fraude cibernético

You Might Also Like

Carta a un hijo en días de pandemia. Un regalo del día del niño

30/04/2020

Cuidados para personas adultas mayores frente al Covid-19

15/04/2020

Viajar en metro en tiempos de coronavirus

06/04/2020
Next Post
Previous Post

Impulsa el periodismo independiente. Anúnciate aquí.

Crónicas de Asfalto narra la Ciudad de México y otras urbes a través del periodismo literario, la crónica y la investigación periodística. Buscamos historias en la aparente cotidianidad, el andar de sus habitantes, sus costumbres y expresiones populares y culturales. Miramos lo extraordinario en lo ordinario.

  • Nosotros
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora
  • Impulsa el periodismo independiente
  • Servicios

¿Quieres colaborar en Crónicas de Asfalto?

 

Crónicas de Asfalto ® - Derechos Reservados 2018